26 de marzo de 2025

Obligación de presentar y publicar el Estado de Información No Financiera (EINF)

¿Que es el EINF?

El EINF es un informe anual obligatorio que recoge información no financiera relevante de una empresa. Debe elaborarse al cierre del ejercicio y presentarse dentro de los tres meses siguientes.

Objetivos principales

  • Aumentar la transparencia corporativa respecto a las operaciones de la empresa.
  • Contribuir a una economía sostenible, alineada con criterios ESG.
  • Ofrecer una visión global de la organización, complementando los resultados económicos con aspectos sociales, ambientales y de gobernanza.

Contenido mínimo del EINF

El informe debe abordar, entre otros, los siguientes aspectos:

Respeto de los derechos humanos: medidas para prevenir vulneraciones

Lucha contra la corrupción y el soborno

Información ambiental: impacto, medidas de sostenibilidad, uso de recursos, emisiones, etc.

Aspectos sociales: relaciones con comunidades, impacto social, etc.

Gobierno corporativo: estructura, políticas y prácticas de buen gobierno

Gestión del personal: políticas laborales, igualdad, formación, salud y seguridad

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) aclaró en su consulta BOICAC 125/Marzo 2021-3, la obligatoriedad de presentar el Estado de Información No Financiera (EINF) y su publicación en la web corporativa.

¿Qué empresas están obligadas a elaborar el EINF?

A partir del 1 de enero de 2021, están obligadas a presentar el EINF todas las sociedades mercantiles anónimas y limitadas cuando:

  1. Tienen más de 250 empleados (antes de 2021 eran 500), y además:
  2. Que sean entidades de interés público según la normativa de auditoría, o bien que durante dos ejercicios consecutivos cumplen al menos uno de estos dos requisitos:
    • Activo total superior a 20 millones de euros.
    • Cifra anual de negocios superior a 40 millones de euros.

También será obligatorio para las sociedades dominantes que presenten cuentas consolidadas si el grupo supera los límites anteriores.

¿Es obligatorio publicarlo en la web?

Solo aquellas empresas obligadas a elaborar el EINF consolidado (art. 49.9 del Código de Comercio) deben publicarlo en su web:

  • En los seis meses posteriores al cierre del ejercicio.
  • Disponible durante cinco años.
  • De acceso gratuito y fácil localización.

Las empresas que presentan únicamente el EINF individual no están obligadas a publicarlo en la web.

¿Puede publicarse un resumen?

No. Aunque puede prepararse un resumen informativo, no puede sustituir al EINF oficial, que debe cumplir íntegramente los requisitos legales de contenido y forma establecidos en la Ley 11/2018.

Conclusión MADOM
Desde MADOM recomendamos a las empresas revisar anualmente sus cifras y estructura organizativa para verificar si entran en el ámbito de aplicación de esta obligación. El incumplimiento puede conllevar consecuencias reputacionales y legales relevantes. Nuestro equipo puede ayudarte a elaborar e implementar correctamente tu EINF.

Volver al listado

Noticias y Actualidad

También te puede interesar

  • Todo
  • Artículos
  • ESTRATEGIA
  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Noticias
  • Prensa
Acceder a todas las noticias

Carlos Córdoba Gallardo

Dirección Comercial

Más de 25 años de experiencia creando sólidas y duraderas relaciones comerciales.
Dirección de equipos orientados a la consecución de objetivos exigentes con orientación al cliente y a la satisfacción de sus necesidades.

 

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid